Comer en Alicante representa una experiencia gastronómica única que combina tradición mediterránea milenaria, productos frescos del mar y la tierra, y una innovación culinaria que ha posicionado a la ciudad como destino gastronómico de referencia en la Costa Blanca. Esta guía completa te ayudará a descubrir los mejores lugares, menús y experiencias gastronómicas que hacen de Alicante un paraíso para los amantes de la buena cocina.
La Escena Gastronómica de Alicante: Tradición e Innovación
Gastronomía Mediterránea Auténtica
Comer en Alicante significa sumergirse en una tradición gastronómica que se remonta a siglos de influencias mediterráneas, árabes y valencianas. Los productos locales como el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos del Vinalopó, los pescados frescos del puerto y las verduras de la huerta alicantina forman la base de una cocina que celebra la calidad y la frescura.
La ciudad ha sabido preservar sus recetas tradicionales mientras incorpora técnicas contemporáneas, creando una escena gastronómica dinámica donde comer en Alicante se convierte en un viaje culinario que satisface tanto a locales como a visitantes internacionales.
Innovación Culinaria Contemporánea
Los restaurantes modernos de Alicante han revolucionado la forma de comer en Alicante, reinterpretando platos tradicionales con presentaciones vanguardistas y técnicas culinarias innovadoras. Alasazón, ubicado junto a La Explanada, ejemplifica perfectamente esta evolución, ofreciendo un menú que honra la tradición mientras abraza la creatividad contemporánea.
Alasazón: El Epicentro de la Nueva Gastronomía Alicantina
Ubicación Estratégica Para Comer en Alicante
Alasazón se posiciona como la opción definitiva para comer en Alicante gracias a su ubicación privilegiada en la Calle San Fernando 16, junto a La Explanada de España. Esta posición estratégica permite combinar la experiencia gastronómica con un paseo por el corazón turístico y cultural de la ciudad.
El restaurante representa un homenaje a la época dorada de La Explanada, cuando alicantinos y foráneos se reunían para socializar, comer y disfrutar del aperitivo mediterráneo. Esta filosofía convierte a Alasazón en un destino imprescindible para comer en Alicante con autenticidad y estilo.
Menú de Alasazón: Excelencia Gastronómica Definida
El menú de Alasazón redefine la experiencia de comer en Alicante a través de cuatro secciones cuidadosamente diseñadas que celebran diferentes momentos del día gastronómico mediterráneo.
La Hora del Vermú: Tradición Aperitiva Elevada
La sección «La Hora del Vermú» del menú de Alasazón honra la tradición alicantina del aperitivo, ofreciendo opciones excepcionales para comer en Alicante:
- Tabla de salazones alicantinos (7,50€ p/p): mojama, hueva de atún, hueva de maruca y bonito que capturan la esencia del Mediterráneo
- Cuarteto de quesos artesanos (11,50€ media / 20€ completa): selección de quesos locales que celebran la tradición quesera regional
- Tabla de embutidos del Vinalopó (9€ media / 17€ completa): productos de la comarca que definen el sabor auténtico alicantino
- Plato de jamón ibérico (23€): máxima calidad en charcutería española
Platos Fríos: Frescura Mediterránea Reinventada
La sección fría del menú transforma comer en Alicante en una experiencia refrescante y sofisticada:
- Esgarret 2.0 (12€): reinterpretación contemporánea con pimientos asados, capellán, cortezas de bacalao y katsobushi
- Ensaladilla rusa con mayonesa de aceituna verde y ventresca (8,50€): clásico reinventado con toque mediterráneo
- Straciatella de burrata con cherrys confitados al romero (14€): elegancia italiana adaptada al paladar mediterráneo
- Carpaccio de calabacín con pesto de piñones (12€): verdura local transformada en experiencia gastronómica
Platos Calientes: Maestría Culinaria Alicantina
Los platos calientes del menú de Alasazón elevan comer en Alicante a nuevas dimensiones gastronómicas:
- Canelón XXL de carrillera y trufa (14€): homenaje al Hotel Palas que conecta historia y gastronomía
- Chuletón de atún «Balfegó» (21€): producto premium del Mediterráneo con pisto y patatitas
- Entrecot de ternera nacional madurada 35 días (28€): carne de máxima calidad con guarnición completa
- Tataki de pez espada macerado con aceite de sésamo (16€): fusión mediterráneo-oriental única
Postres: Dulce Final Mediterráneo
Los postres completan la experiencia de comer en Alicante con referencias locales:
- Biscuit glasé de turrón (7,50€): homenaje a «La Goleta» que celebra el turrón alicantino
- Tarta de queso con toque de níspero de Callosa (8€): producto local transformado en postre sofisticado
Otros Destacados Gastronómicos para Comer en Alicante
Restaurantes Tradicionales
Comer en Alicante incluye necesariamente la experiencia en restaurantes tradicionales que han preservado recetas familiares durante generaciones. Estos establecimientos ofrecen paellas auténticas, arroces caldosos y pescados frescos preparados según tradiciones centenarias.
El Mercado Central proporciona ingredientes frescos diarios que abastecen estos restaurantes tradicionales, garantizando que comer en Alicante signifique acceder a productos de máxima calidad y frescura mediterránea.
Tabernas y Bares de Tapas
La cultura del tapeo forma parte integral de comer en Alicante. Las tabernas tradicionales del Barrio de Santa Cruz y las zonas cercanas al puerto ofrecen tapas auténticas que reflejan la gastronomía popular alicantina.
Alasazón incorpora esta tradición en su propuesta de aperitivos, elevando el concepto de tapas a experiencias gastronómicas sofisticadas que mantienen la esencia social del comer compartido mediterráneo.
Menús del Día: Tradición Gastronómica Alicantina
Concepto de Menú del Día en Alicante
Comer en Alicante tradicionalmente incluye la experiencia del menú del día, una institución gastronómica que permite acceder a cocina casera de calidad con excelente relación calidad-precio. Alasazón ofrece un menú del día que reinterpreta esta tradición con su propuesta gastronómica elevada.
El menú del día de Alasazón presenta cocina local alicantina excelente, imaginativa y muy bien preparada, manteniendo la accesibilidad del concepto tradicional mientras incorpora la creatividad culinaria que caracteriza al restaurante.
Componentes Tradicionales del Menú Alicantino
Los menús tradicionales para comer en Alicante típicamente incluyen:
- Primer plato: Arroz, ensaladas mediterráneas o sopas estacionales
- Segundo plato: Pescado fresco, carnes locales o guisos tradicionales
- Postre: Fruta de temporada, postres caseros o helados artesanales
- Bebida: Vino local, agua o refrescos
Alasazón eleva cada uno de estos componentes, transformando el menú del día en una experiencia gastronómica premium que redefine comer en Alicante.
Especialidades Gastronómicas Imprescindibles
Arroces Mediterráneos: Alma de la Gastronomía Alicantina
Comer en Alicante sin probar los arroces tradicionales sería una experiencia incompleta. La paella alicantina, el arroz con costra, el arroz caldoso con bogavante y otras variaciones locales representan la máxima expresión de la gastronomía mediterránea.
Los restaurantes especializados en arroces ofrecen versiones auténticas preparadas con productos locales: pollo de corral, conejo, garrofó, ferradura y azafrán auténtico que crean sabores únicos e irrepetibles.
Pescados y Mariscos: Frescura del Mediterráneo
El puerto pesquero de Alicante garantiza acceso diario a pescados y mariscos de máxima frescura. Comer en Alicante significa disfrutar de preparaciones que realzan la calidad natural de estos productos mediterráneos.
Alasazón incorpora esta tradición pesquera en preparaciones como el tataki de pez espada y el chuletón de atún «Balfegó», demostrando cómo la tradición pesquera puede elevarse a gastronomía contemporánea.
Productos de la Huerta: Verduras y Frutas de Temporada
La huerta alicantina proporciona verduras y frutas de excepcional calidad que forman la base de muchos platos tradicionales. Comer en Alicante incluye disfrutar de tomates, pimientos, berenjenas, alcachofas y otras verduras que destacan por su sabor intenso y natural.
Los restaurantes comprometidos con la sostenibilidad, como Alasazón, priorizan productos de temporada y proximidad, garantizando frescura máxima y apoyo a productores locales.
Experiencia Gastronómica Completa
Ambiente y Entorno Para Comer en Alicante
Comer en Alicante trasciende la simple alimentación para convertirse en experiencia social y cultural. Los restaurantes de la ciudad han desarrollado ambientes que complementan la propuesta gastronómica con espacios que invitan a la conversación, el disfrute y la celebración.
Alasazón ejemplifica perfectamente esta filosofía con su espacio multifuncional que se adapta a diferentes ocasiones, desde almuerzos íntimos hasta celebraciones grupales. La terraza permite comer en Alicante al aire libre, disfrutando del clima mediterráneo mientras se saborea cocina excepcional.
Maridajes y Selección de Bebidas
La experiencia de comer en Alicante se completa con una selección cuidada de vinos, cervezas artesanales y otras bebidas que complementan la propuesta gastronómica. Los vinos de la Denominación de Origen Alicante, con variedades autóctonas como Monastrell y Moscatel, ofrecen maridajes perfectos con la cocina local.
Alasazón mantiene una selección de vinos que incluye referencias locales, nacionales e internacionales, permitiendo explorar diferentes maridajes que enriquecen la experiencia de comer en Alicante.
Gastronomía Sostenible y Responsable
Compromiso con Productores Locales
Comer en Alicante de manera responsable implica elegir restaurantes comprometidos con productores locales y prácticas sostenibles. Alasazón demuestra este compromiso priorizando productos de proximidad, de temporada y apoyando a productores que mantienen tradiciones gastronómicas auténticas.
Esta filosofía sostenible no solo garantiza frescura y calidad superiores, sino que también contribuye al desarrollo económico regional y la preservación de tradiciones gastronómicas centenarias.
Reducción del Impacto Ambiental
Los restaurantes responsables en Alicante implementan prácticas que minimizan el impacto ambiental sin comprometer la calidad gastronómica. Comer en Alicante en establecimientos como Alasazón significa contribuir a un turismo gastronómico sostenible y responsable.
Consejos Para Optimizar tu Experiencia Gastronómica
Reservas y Planificación
Comer en Alicante en restaurantes de alta calidad como Alasazón requiere planificación anticipada, especialmente durante temporada alta. Las reservas a través de plataformas especializadas o contacto directo garantizan disponibilidad y permiten comunicar preferencias específicas.
Explorando Diferentes Zonas Gastronómicas
La diversidad gastronómica de Alicante permite comer en Alicante explorando diferentes barrios y zonas, cada una con características culinarias distintivas. Desde el casco histórico hasta la zona del puerto, cada área ofrece experiencias gastronómicas únicas que enriquecen la visita.
0 comentarios